Results for 'José Manuel Correia'

974 found
Order:
  1. La construcción de Europa: una reafirmación problemática a través de la comunicación.José-Manuel Nobre-Correia - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:44-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    La campagne en français.Gabriel Thoveron, Claude Geerts, Michèle Legros, Jacqueline Thoveron, Roseline Dartevelle & José Manuel Nobre-Correia - 1977 - Res Publica 19 (3):425-457.
    The article represents a first approach of the campaign in the frenchspeakingradio and television. A thorough study will be done later. The topics examined here are: the impact of the campaign on the people; the organization of the campaign in the radio and television and the presentation of the different broadcastings in the national and the regional campaign; the topics of the campaign through the political platforms, the debates between several parties and the questions asked by the audience; the personalities (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Os Emigrantes Portugueses no século XX.Isabel Maria Ribeiro Mendes & José Manuel Correia - 1990 - História 134:38-41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Premiers aperçus sur la campagne législative 1974 à la RTB.Gabriel Thoveron, Claude Geerts, Clairette Delmotte, Roger Deschamps, José-Manuel Nobre-Correia & Jacqueline Thoveron - 1974 - Res Publica 16 (3-4):463-502.
    This paper represents a first approach of the campaign in the frenchspeaking radio and television. A thorough study wilt be done later. You will read here :- the different kinds of electoral programmes;- the topics of the campaign through the questions asked by the audience, the questions selected by the journalists, the topics of the political platforms ;- the critique ;- the audience ;- the «case François».
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Razão e Liberdade. Homenagem a Manuel José do Carmo Ferreira.Carlos João Correia, António Pedro Mesquita & Leonel Ribeiro Ferreira (eds.) - 2010 - Lisboa, Portugal: Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Razão e Liberdade. Homenagem a Manuel José do Carmo Ferreira.Carlos João Correia, António Pedro Mesquita & Leonel Ribeiro dos Santos (eds.) - 2010
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    El silogismo como combinación en Alejandro de Afrodisias.Manuel Correia Machuca - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:177-190.
    En el antiguo comentario a la lógica aristotélica, el término griego συζυγία (syzygía) se refiere a la combinación de dos proposiciones que tienen uno o ambos términos relacionados. El término resulta ser el género desde donde se especifican las tres reglas deductivas de la lógica aristotélica: conversión (si ambos términos son comunes, pero cambian su orden), oposición (si ambos términos son comunes, pero no cambian su posición) y silogismo (si un solo término es común). Tal enseñanza no es explícita en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La doctrina cristiana en la Consolación de la Filosofía de Boecio.Manuel Correia Machuca - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):195-212.
    El artículo argumenta que en la Consolación de la Filosofía se detectan doctrinas cristianas en algunos pasajes de la obra. Se analizan pasajes textuales y evidencias doctrinales. Además, se prueba que la intención de Boecio se asemeja a la de hacer del género de la consolación filosófica un género cristiano, distinto a la consolación pagana de Cicerón y otros autores anteriores. Finalmente, se argumenta que la conciencia que Boecio tiene de sí mismo al momento de su detención y prisión es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Fe y razón en Juan escoto Eriúgena.Manuel Correia Machuca - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 36:33-48.
    El artículo argumenta que Eriúgena en De divisione naturae se basa en la noción de orden para establecer un acuerdo entre lo que es por naturaleza y lo que es por creación así como entre lo que es verdadero por fe y lo que es verdadero por razón. La noción de orden se muestra fructífera para la realización de este acuerdo por ser una noción común entre naturaleza y creación. Eriúgena es un realista lógico robusto pero no un racionalista, ya (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    lugar de la creencia en la silogística hipotética de Boecio.Manuel Correia Machuca - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:135-148.
    El artículo presenta una discusión sobre cuál es el lugar de la creencia (fides) en la silogística hipotética de Boecio (De syllogismis hypotheticis). Propone que la creencia se integra en la teoría sin distorsionarla ni convertirla en una dialéctica u otra disciplina informal. Y discute si es la materia de las proposiciones la doctrina que permite esta inclusión de la creencia en la lógica hipotética y si es plausible que esta forma de entender la teoría lógica que Boecio reporta proviene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    La influencia de los Tratados Lógicos en el Contra Eutychen de Boecio.Manuel Correia Machuca - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):161-176.
    La exposición es acerca de la influencia que los tratados lógicos de Boecio ejercieron sobre sus tratados teológicos. La cronología de las obras de Boecio es desde luego propicia, ya que los tratados teológicos fueron escritos después de los tratados lógicos o a lo sumo paralelamente. La idea es reconocer en los tratados teológicos la presencia de elementos y aspectos lógicos que Boecio explicó y comentó en sus monografías sobre lógica categórica el De syllogismo categorico y la Introductio ad syllogismos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El caciquismo en la España reciente. El caso de Castilla y León.José Manuel Rodríguez Acevedo - 2009 - Aposta 43:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    “¿Puede aprovecharse uno de la maldad ajena?” (II) Iter hispanicum de un tema italiano: de fray Luis de León a Cervantes (y Spinoza).José Manuel Díaz Martín - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):723-735.
    El presente artículo tiene como fin principal publicar la traducción de la lección de fray Luis de León del título, recientemente publicada y, como homenaje a este hecho, presentar la misma ofreciendo al lector el camino que la cuestión original planteada en la lección —con una trayectoria previa en Italia- recorre en el pensamiento español del XVII. Un camino que tiene dos grandes hitos: Cervantes y Spinoza. Cervantes, como se tratará de mostrar, desde una lectura directa del texto de fray (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Reviewing imagery in resemblance and non-resemblance metaphors.José Manuel Ureña & Pamela Faber - 2010 - Cognitive Linguistics 21 (1):123-149.
    This article analyses the nature of mental imagery in metaphoric thought as envisaged by the contemporary theory of metaphor in Cognitive Linguistics (Lakoff, Cambridge University Press, 1993). Our study of metaphor in the field of marine biology draws on two crucial aspects of mental imagery, namely dynamicity and pervasiveness. Image metaphors and behaviour-based metaphors have generally been regarded as two different types of resemblance metaphor. In our view, the dynamicity of certain mental images highlights inherent similarities between these two types (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel de Cózar Escalante - 1999 - Laguna 1:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Problemas argentinos.José Manuel Estrada - 1943 - Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad. Edited by Aberg Cobo, Martín Axel & Faustino J. Legón.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  9
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  28. La ciudad como centro del hombre moderno.José Manuel Martínez Sánchez - 2009 - A Parte Rei 63:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Desigualdad intergeneracional y sistemas de pensiones.José Manuel Gragera Junco - 2021 - Isegoría 64:12-12.
    This paper examines the various theories of intergenerational justice and its implications in the practical context of pension systems. In this context the sustainability of the system appears to be compromised by demographic projections. This fact has an unquestionable relevance for the future of this very important public service and the intergenerational commitment that this implies. In this sense if a pension system wants to be fair it has to look in three directions: pensioners, workers and future generations. So, a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Ilustración pendiente: El legado kantiano en Horkheimer y en Popper.José Manuel Chillón - 2011 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):67-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Verdad informativa y veracidad informadora:¿ Puede hacer algo el periodismo por la Verdad?José Manuel Chillon - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Historia del pensamiento paraguayo.José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.) - 2010 - [Asunción, Paraguay?]: El Lector.
  37. Pensadores paraguayos.José Manuel Silvero] - 2010 - In José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.), Historia Del Pensamiento Paraguayo. El Lector.
  38.  26
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Heidegger and aristotelian phronesis as proto-phenomenology.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    RESUMEN La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  14
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Dekonstruktion als philosophische (gegenphilosophische) Reflexion uber das Recht Betrachtungen zu Derrida.Jose Manuel Aroso Linhares - 2007 - Archiv für Rechts- Und Sozialphilosophie 93 (1):39-66.
    This article intends to ,,reconstruct“ and discuss Derrida's conception of law. The main challenge is this ,,counterpoint“: law / justice as law and right / justice as deconstruction . The development is concerned with the ,,deconstructive way“ of thinking contexts , the ,,promise of democracy“ , but also ethics . Do the problems of singularity and judgement condemn us to unsurpassable aporias? Does Derrida's understanding of law respect différance or the ,,indefinite openig“ of the involved contexts?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    O binómio casos fáceis/casos difíceis e cateogria de inteligibilidade sistema jurídico: um contraponto indispensável no mapa do discurso jurídico contemporâneo?José Manuel Aroso Linhares - 2017 - [Coimbra]: Imprensa da Universidade de Coimbra/Coimbra University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    The Limits of Law: Introducing a Rarely Frequented Topos.José Manuel Aroso Linhares, Ana Margarida Simões Gaudêncio & Inês Fernandes Godinho - 2021 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 35 (1):3-11.
    This introductory chapter integrates two different steps: a global consideration of the problems which the “signifier” limits is able to include and a detailed mapping of the reflective path which the following thirteen chapters effectively pursue.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cambiar la forma de enseñar con internet transformar el aula en investigación Y comunicación.José Manuel Moran - 2010 - Revista Aletheia 2 (2).
  46. O que é a Escolha Pública.José Manuel Moreira & André Azevedo Alves - forthcoming - Principia. Cascais.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Portugal Liberal Thought.José Manuel Moreira - 2008 - Cultura:177-197.
    O texto pretende dar-nos conta da evolução do liberalismo em Portugal centrando-se no confronto histórico entre duas concepções de ordenação da sociedade. Um confronto entre dois modelos-tipo de liberalismo – “francês” ou racionalista e “inglês” ou clássico – que, embora atravesse a história europeia, teve particular eco em Portugal.É a partir deste contraste, antecipado por Alexandre Herculano, que se procura compreender o por quê de durante quase dois séculos o nosso liberalismo ter sido vítima fácil da luta entre dois pólos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El universalismo trágico de Isaiah Berlin.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Laguna 1:147-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hume, Berlín y la búsqueda de un horizonte humano común.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22:177-200.
  50. Utopía, moral y derecho en G.Vico.José Manuel Panea Márquez & Fernando H. Llano Alonso - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:151-162.
    La primera parte del presente estudio (J.M. Panea) aborda el pensamiento de Giambattista Vico en torno a conceptos como utopía, historia y deber; y muestra cómo Vico nos abre a una concepción trágica de la acción. La segunda parte (F.H. Llano) pretende realizar, desde un marco iusfilosófico, un análisis introspectivo que ponga de manifiesto los principales hitos y fundamentos del pensamiento jurídico viquiano, destacando en particular aquellos aspectos que, por su incidencia en la actual Teoría del Derecho, presentan un mayor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974